Nom: ASUEROPrénom: Pablo MartinEtablissement: Instituto Cervantes EstambulRecherchesThèmes de recherche: Textes des voyageurs espagnols et hispano-américains et les textes en espagnol des voyageurs étrangers sur: la Turquie, les Balkans, la Syrie, le Liban, la Paléstine et l’Egypte et la Chine,Epoque (texte): La Question d’Orient: 1784-1925, recits des diplomats español dans la Chine.Localisation: Istanbul, Madrid, St. Sébastien (Espagne), Paris, BeyrouthProjets de recherche: 1 - Edition des lettres envoyées par l’ambassade espagnole à Istanbul entre 1914-1925 2 - Le Caire et Alexandrie en textes en espagnol Participations à des colloques: -Comunication : “Le Voyage en Orient Orient de Lamartine, sa traduction en Espagnol et son influence sur des auteurs hispaniques « , Colloque International Lamartine, Tire (Turquie), 8-10 .06.2004, Ege Üniversite et ADIKAM. -Comunication : « The image of the Turks in Spanish texts during the Eastern Question (1784-1925) » 6th International Conference of the International Society for Intellectual History, Istanbul, Bogaziçi Üniversitesi, 10-13 .12. 2003. -Comunication: “The 1860 Events in Syria and Levanon in Spanish texts”, 3rd Conference on Migration, Culture, Conflict, Crime and Terrorism, Istanbul, Bilgi University, 2-5 .10.2003. -Comunication “Le Liban vu par les espagnols, 1860-1910, voyageurs, diplomates, pelerins et intellectuels”, Beirouth, Université Libanese, 8-9.05.2003. -Comunication: "España y la Comunidad Judía de Estambul (1784-1907)", European Association for Jewish Studies, Toledo, 21.07.1998. -Comunication: "La primera visión de Estambul en los viajeros españoles durante la Cuestión de Oriente" en las VI Jornadas Internacionales de Semiótica, Bilbao, Universidad del País Vasco 15-17 Diciembre 1994. Publications: PUBLICATIONS LIBRES Auteur: -Estambul, el ejército otomano y los sefardíes en textos en español. Estambul, Isis, 2003. -España y el Líbano, (1788-1910) viajeros, diplomáticos, peregrinos e intelectuales. Madrid, Miraguano, 2003. -Mavi sütunlu saray, 1876 Evremsel Sergisinden Bogaziçi’ne [El palacio de las columnas azules. De la Exposición Universal d e 1876 al Bósforo], Estambul, Dost, 2004. -Damasco otomano en textos en español (1808-1920), Madrid, Miraguano, 2004. -Viajeros hispánicos en Estambul; de la cuestión de Oriente al reencuentro con los sefardíes (1784-1918), Estambul, Isis, 2005. -Descripción del Egipto Otomano según las crónicas de viajeros españoles, Hispanoamericanos y otros textos en español (1806-1920). Madrid, Miraguano, 2006. Editeur: -Diego de Coello y Quesada y la Cuestión de Oriente (1882-1897), Artículos sobre Turquía, Egipto, Sudán, Rumania, Serbia, Bulgaria, Grecia y los patriarcas orientales. Estambul, Isis, 2003. -España-Turquía, del enfrentamiento al análisis mutuo, Actas de las I Jornadas de Historia organizadas por el Instituto Cervantes de Estambul en la Universidad del Bósforo los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2002, Estambul, Isis, 2003. Coediteur: -MARTIN ASUERO Pablo, YAYCIOGLU Mukkader y TOLEDO Paulino: Cervantes y el Mediterráneo hispano-otomano. Estambul, Isis, 2006. -BERNARDINI Michele, SANCHEZ Encarnación y MARTIN ASUERO Pablo: España y el Oriente árabo-musulmán (Actas del congreso organizado por la Universidad l’Orientale de Nápoles y el Instituto Cervantes de Nápoles en octubre de 2004) Estambul, Isis, 2007. Chapitres de Livres: -“Ispanyol seyyahatlarin gözüyle inperatorlugun deniz kiyisindan baskenti Istanbul 1784-1916” [Estambul capital imperial marítima a los ojos de los observadores españoles 1784-1916] en Türkler ve Deniz [Los turcos y el mar] Estambul, Kitap Yayinevi, 2007, pp 467-478. -“Los diplomáticos españoles y el redescubrimiento del Imperio Otomano” en el catálogo de la exposición La aventura española en Oriente [1166-2006]. Madrid, Ministerio de Cultura, 2006. pp 133-142. -“El reencuentro de los españoles con los sefardíes de Estambul (1784-1915)”, en Expresiones de la identidad de las tres culturas Murcia 2005, Universidad de Murcia, 2005 pp 15-26. -“Le Voyage en Orient de Lamartine, sa traduction en espagnole et son influence sur les auteurs hispaniques” en DURUSOY Gertrude (ed) Actes du colloque international sur Lamartine. Izmir, 2004 pp 189-194. ARTICLES -Articles on line: -The Ottoman Sultans in Spanish Texts (1784-1915): http://www.fimam.org/Pablo%20Martin%20English.pdf -Los sultanes otomanos en textos en español (1784-1915): http://www.fimam.org/Pablo%20Martin.pdf -El Líbano en textos en español 1860-1910 http://www.islamyal-andalus.org/control/noticia.php?id=1171 -El viaje a oriente de Lamartine, su traducción al español e influencia en autores hispánicos http://www.um.es/tonosdigital/znum9/estudios/lamartineespa%F1ol.htm -Los poetas turcos y la batalla de Gallipoli: http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/57/55 -Estambul Capital Imperial marítima en las descripciones de viajeros hispánicos (1784-1916): http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/116/101 Articles en papier: -Nueva Revista de Política Cultura y Arte, Madrid, "Estambul y los viajeros españoles durante la Cuestión de Oriente", nº 42, Diciembre, 1995, pp 118-123. -El Bosque, diputación de Zaragoza, 1996, nº 12:"La primera visión de Estambul en los viajeros españoles durante la Cuestión de Oriente" pp 111-123. -Raíces, Madrid, Sefarat ed.:"Los judíos de Estambul en dos textos de viajeros españoles 1790-1896", nº 27, pp 60-63; "Pin i Soler y los sefardíes de Estambul", nº 29; "Antonio de Zayas y los sefardíes otomanos", nº 32 pp 61-64. -Miscelánea de Estudios Arabes y Hebreos, (sección hebreo) Universidad de Granada.:"La imagen española de los judíos otomanos (1790-1907)"vol 45 (1996), pp 135-147. -Letras de Deusto, Bilbao Universidad de Deusto, nº 76 (vol 27) Julio-Septiembre 1997, " Blasco Ibáñez en Estambul", pp 57-72 y “La imagen española del Bósforo durante la Cuestión de Oriente (1793-1915)” n 93 (vol 31), Octubre-Diciembre 2001 pp 141-154. -Escala, nº 3 (sept 1998), Bilbao A.C. Escalarte, "Vascos en la Cuestión de Oriente" pp 26-27 y "Adolfo de Mentaberry" pp 28-35. -Espacio Tiempo y Forma(serie V), Madrid Universidad a Distancia, Facultad de Geografía e Historia, "La imagen española del ejército otomano", 1997. pp 11-31. -Historia Militar, Madrid Mº de Defensa, "España y la Cuestión de Oriente: la Guerra Ruso-turca de 1877-78", Dic 98. pp 137-162. -Sefarat, Madrid, CSIC, "España y la comunidad judía de Estambul a la luz de las descripciones de viajeros españoles (1784-1907)", 58:2(1998), pp 299-313. -Erytheia, Madrid, CSIC, "La comunidad griega de Estambul en textos españoles (1790-1907)",nº20, 1999, pp 247-261. -Cervantes, Revista del Instituto Cervantes de Estambul, n° 4 “Juan de Dios de la Rada en el Bósforo”, septiembre de 2002, pp 27-28. -Cervantes, Revista del Instituto Cervantes de Damasco, “Adolfo de Mentaberry en Damasco”, n° 3, junio de 2003, pp 43-67. -Balkania, revista de estudios balcánicos, Belgrado, Embajada de España, nº 2 (Primer trimestre 2004) “Blasco Ibáñez camino de Oriente”, pp. 95-98. -Sociedad Geográfica Española, “Viajeros y diplomáticos, observadores hispánicos en Estambul (1784-1915)”, nº21, julio 2005, pp 55-73. -Boletín de la Escuela Diplomática Española, Madrid, Ministerio de AA.EE., noviembre 2005, “Impacto cultural del instituto Cervantes de Estambul” y “España-Turquía, Historia de una acercamiento, (1784-1918). -Arbor, Madrid, CSIC, “Representantes españoles en el imperio Otomano, entre la diplomacia, la crónica y la literatura (1784-1886)” 2005, pp 773-784. -Hesperia Culturas del Mediterráneo, Madrid, Fundación Tres Culturas, “La imagen española de los turcos durante la Cuestión de Oriente 1784-1909”, Nº 3, pp 13-22. Divers: Directeur de l'Instituto Cervantès d'Istanbul Encomienda al Mérito Civil, Comendador del Mérito Civil de Chile Miembro de honor de la Asociación de Orientalistas Españoles Fiche recherche: ASUERO_Pablo Martin.pdf